Coordinado por:
Valencia (Spain)
Consorcio

PUERTOS DEL ESTADO
Puertos del Estado es un organismo público dependiente de Ministerio de Fomento de España, responsable de la coordinación y control de la eficiencia del sistema portuario de titularidad estatal, que comprende 28 autoridades portuarias con 46 puertos de interés general. Además se encarga de la ejecución de la política portuaria nacional. Una de las competencias de Puertos del Estado es la monitorización del medio físico (oceanografía y climatología) que afecta a los puertos.

HIDROMOD
HIDROMOD es una PYME fundada en 1992 como consultoría tecnológica en los ámbitos de la modelización numérica y las tecnologías de la información aplicadas a los recursos hídricos continentales y marinos. HIDROMOD ha participado en unos 500 proyectos, aportando una combinación de experiencia en ingeniería, conocimiento científico y capacidad de implementación tecnológica con la capacidad de reducir los costos operativos y de implementación. Desde su fundación, la empresa ha invertido continuamente en actividades de investigación y formación, ya sea participando en proyectos científicos europeos o mediante sus conexiones con universidades.

FIC
La Fundación para la Investigación del Clima (FIC), creada en 1992, es una fundación sin ánimo de lucro, privada e independiente, con un fuerte perfil científico dedicado a la investigación en los ámbitos de la climatología, la meteorología y las ciencias ambientales, y especialmente en el cambio climático.

GPMB
El Puerto Atlántico de Burdeos está ubicado a las puertas de la capital de Aquitania, Burdeos, una próspera metrópoli que pronto albergará a un millón de residentes. Es el centro nodal de una densa red multimodal de transporte y comunicaciones, que ofrece una rápida conexión con el extenso mercado europeo. Como motor del desarrollo económico y de la economía digital, el Puerto Atlántico de Burdeos un catalizador reconocido de innovación. El puerto es una plataforma de experimentación y pone a disposición de sus socios sus espacios, infraestructuras y recursos para preparar el puerto del futuro.

AUTORIDAD PORTUARIA DE VALENCIA
La Autoridad Portuaria de Valencia, que opera bajo el nombre de VALENCIAPORT, es la entidad pública responsable de la gestión y administración de tres puertos de titularidad estatal a lo largo de un tramo de 80 km de la costa mediterránea en el este de España: Valencia, Sagunto y Gandía. El Puerto de Valencia es puerto de escala de grandes líneas marítimas regulares que operan en el Mediterráneo occidental, debido a su excelente ubicación en relación con el eje Suez-Gibraltar. Está situado en el corazón de la Comunidad Valenciana, y tiene excelentes conexiones por carretera y ferrocarril con el centro de España, lo que lo convierte en la entrada marítima de las mercancías destinadas a Madrid, y en una plataforma logística para toda la Península Ibérica.

CEREMA
Cerema (Centre d'études et d'expertise sur les risques, l'environnement, la mobilité et l'aménagemen) es un centro público de referencia en sus campos de especialización. Es reconocido por su capacidad para apoyar el triple desafío de la transición ecológica, energética y digital en diferentes zonas de Francia. A través de su participación en iniciativas de cohesión regional, su objetivo es proporcionar soluciones a medida para las autoridades locales, los impulsores de proyectos, las empresas o los vectores de las políticas públicas.
Colaborador asociado:

PORT OF AVEIRO
La APA - Administração do Porto de Aveiro, S.A. - es un organismo público que sirve al extenso hinterland económico del centro y norte de Portugal y al centro de España. Al garantizar la prestación de servicios portuarios y marítimos eficientes y orientados a las necesidades logísticas de las empresas exportadoras de la región, contribuye a aumentar la competitividad de las industrias instaladas en el puerto de Aveiro.