Valenciaport es el principal puerto mediterráneo del sur de Europa en términos de tráfico comercial, sobre todo de carga en contenedores, debido a su dinámica zona de influencia y a una amplia red que lo conecta con los principales puertos del mundo.
Valenciaport no sólo es un elemento clave para la promoción de la Comunidad Valenciana en el exterior, sino también la puerta marítima de entrada y salida de bienes de producción y consumo de toda la Península Ibérica.
Con su eficiente infraestructura, sus trece terminales y sus instalaciones comerciales, el Puerto de Valencia es un activo clave para el desarrollo de la región y su condición internacional, proporcionando nuevas oportunidades de mercado para la economía regional en lo que respecta a mercancías de los grupos de vehículos y elementos de transporte, agricultura, ganadería y alimentación, material de construcción, productos químicos, productos siderúrgicos, papel y pasta de madera y madera y corcho, entre otros. La mercancía general en contenedores representa más del 75% del total del tráfico portuario del Puerto de Valencia.
Valenciaport es un actor clave en la modernización y el crecimiento de la economía de la Comunidad Valenciana y de España en general. Prueba de ello son los niveles de empleo y producción asociados a las actividades portuarias de Valencia, Sagunto y Gandía
El empleo generado entre los tres puertos asciende a 37 000 puestos de trabajo, lo que representa el 2,05% del total de empleos de la Comunidad Valenciana. El valor monetario de los salarios brutos es de 1 194 millones de euros, lo que representa el 2,25% de los ingresos salariales de la Comunidad Valenciana. El Valor Añadido Bruto asciende a 2 352 millones de euros anuales, lo que representa el 2,49% del total de la Comunidad Valenciana.